Sri Kumare, el camino hacia el maestro interno
Soy una fanática declarada del genero documental y me tope casualmentecon esta película buscando que ver en netflix. Fue una agradable sorpresa.
Kumaré trata sobre un hombre que se atrevió y llevó las cosas a un punto con un retorno difícil. El mismo ¨actor-director-protagonista¨ lo admite, en lo que considero es un descubrimiento integral sobre el poder de la creencia, la fe, el autoconocimiento y la mente.
Personalmente considero que todo el mundo necesita creer en algo. A pesar de que las religiones son tan criticadas, es mentira que alguien no ha creído en algún momento en algún ser superior o en alguna estrella de rock (o lo que cada quien elija) y lo ha retratado como un dios. Es una realidad que con frecuencia la religión hace bien a algunos. Pero hay otro sector que es en mi opinion sencillamente absurdo: cuando las personas desean creer en algo como moda, por interes o sólo por encajar, sin pensan, indagar o analizar lo que se dice. Nunca he entendido el por qué de hacer eso. Pero supongo que es algo que eventualemte nos hace sentir bien.
Lo interesante es que al parecer cualquiera puede crear una religión hoy y ganar seguidores, peliculas como Religulous de Bill Maher o Jesus Camp de Rachel Grady y Heidi Ewing demostraban lo peligroso del tema, pero Kumaré es un documental que muestra la posibilidad llevada a cabo.
En la película conocemos a una joven cuya familia vino de la India a Estados Unidos, una familia con una fuerte influencia religiosa, sin embargo él jamas logro sentir o conectarse con todo ello. Al punto que estudia teología.
Y es este interés por sentir que sucede a la existencia con un culto permanente lo que le lleva a hacer un documental. Se propone a sí mismo demostrarle a un grupo de personas que cualquiera puede ser un gurú y ganar seguidores. Es interesante cómo aunque la película mantiene un tono medio burlesco para todo, tiene una teoria bastante inteligente: la base del culto indica que cada quien puede ser su propio gurú, cada quien es su maestro.
En un principio la gente lo sigue porque habla bien sobre la existencia del ser humano y en cierto punto porque se supone que debe seguirlo, pero nunca lo cuestionan. Eventualmente todo se pone serio cuando este ¨Guru¨ se ve obligado a revelar su verdadera identidad y el propósito de su “experimento”. En una escena conmovedora, vemos como muchos aceptan, como otros huyen, como otros lloran. Todos tienen una reacción diferente. Pero ese es el poder de su decisión. Cómo reaccionar a la gran verdad es el primer paso a lo que será una vida de reflexión.
La película no es algo que me agradará todo el tiempo. En algún momento sentí como todo el “experimento” iba demasiado lejos, pense que era por un mayor propósito, al final me sentí bien por haber descubierto la verdad con bastante objetividad.
Y creo que esto se repite de muchas maneras, si nos permitimos observar las cosas sin anteponer ¨etiquetas¨ podremos tener una experiencia o resultado mas allá del prejuicio y al final o eventualmente conectarnos con el verdadero maestro interno: nosotros mismos. Tambien me gusto mucho el hecho de que la pelicula muestra realmente como Kumaré descubrio o entendio lo que era la religiosidad, espiritualidad o la fe solo hasta el momento que lo vivio. Como dicen mis maestros, hablemos sólo de aquello que hemos experimentado nosotros mismos.
Comments