5 esenciales para la meditación
Si la meditación te está llamando, y no tienes idea por donde iniciar, te invito a que continúes leyendo y pongas en práctica aquello que te suene y vibre contigo.
Soy Claudia tengo 33 años practico yoga y me gusta meditar.
Te ofrezco una introducción de lo que es la meditación, algunas ideas y experiencias que a mí me han servido, como perder el miedo a esta práctica milenaria y así empezar a conocer, sentir y vivir sus beneficios, cabe recalcar que, si bien habrá algunos beneficios generales, a todos nos impacta de manera distinta y cada vivencia será siempre diferente a las demás.
Al escuchar la palabra meditación, en mi imaginación visualizaba personas con sus mentes en blanco o negro, levitando, alejados del mundo entero y que tenían un entrenamiento formidable para lograr meditar, pero sobre todo yo suponía, que eran personas con gustos, hábitos y una vida distinta a lo que yo era; me di cuenta que la meditación era tan real y tan cercana como mi respiración diaria.
¿Qué es meditar?
En mi experiencia la meditación, es aquel proceso, que te lleva a una conexión entre tu mente y cuerpo, tu cuerpo y espíritu con la luz, universo, Dios, yo supremo, por medio de las herramientas que la misma vida nos ha dado: respiración, cuerpo físico, cuerpo energético y tus sentidos, llevándote a un estado de conciencia o de despertar, al auto conocimiento, la creatividad, permitiendo percibir emociones, sentimientos o situaciones que te afectan, identificar su origen ya sea positivo como negativo o neutrales y sobre todo aprender a vivir en el momento presente, no vivir en angustia en el futuro o en depresión en el pasado, poder vivir en plenitud y felicidad disfrutando del ahora.
Además, una manera de mover la energía que somos, que existe dentro de nosotros y la que nos rodea, sin embargo, para poder acceder a sus beneficios, es imprescindible hacer de la meditación una práctica diaria.
¿Qué no es meditación?
La meditación no es magia, no es una secta ni una religión, si bien es utilizada en grupos religiosos no es en si la meditación uno de estos.
La meditación tampoco es poner la mente en blanco, quedarte sin pensamiento alguno desde que inicias esta práctica, lo importante es desengancharte de cualquier pensamiento que venga a tu mente, toda idea errónea y vivir la experiencia por ti mismo.
¿Quién debería de meditar?
Todas aquellas personas que deseen unos momentos para estar consigo mismos, que se interesen por darle un sentido diferente a su vida, aquellas personas que necesiten un momento de paz, calmar la mente y el cuerpo, tener una vida guiada por el amor incondicional y aquellas personas que estén dispuesta a dejar entrar la luz a sus días en esta experiencia llamada vida humana. La meditación es apta para todos desde niños hasta adultos.
¿Cómo puedo meditar?
Hay diversas maneras de meditar o diferentes tipos de meditación, puede hacerse con ojos cerrados o con la mirada fija en algún punto, se pueden cantar mantras, escuchar música o disfrutar del silencio, ninguna meditación es incorrecta, se ira ajustando a tus necesidades y tus objetivos.
¿Cómo inicio mi meditación?
1.INFORMA AL EGO QUE ESTÁS MEDITANDO
Es importante antes de iniciar a meditar estar consciente que la mente y el ego harán creer que no puedes o no sirves para meditar, que eso es para personas más tranquilas o sin tanta energía como tú o bien para aquellas personas que tienen más tiempo que tú.Es el Yo Soy quien está tratando de hacer esa conexión y el despertar a través de la meditación no el ego. Solo observa y deja ir todos esos pretextos.
2.EL AMBIENTE PARA MEDITAR
Trata de alejarte de distractores como tu celular, computadora, en un inicio podría poner una pequeña alarma solo para puedas ir midiendo el tiempo que llevas en tu meditación y así poder fijar metas de tiempos. Que sea un lugar con luz ya sea proveniente de una ventana o si es en la noche una pequeña lámpara, puedes colocar algún incienso que sea de tu agrado o una vela.
Que la temperatura sea agradable para que el calor o el frío no le sumen distracción a este momento, con el paso del tiempo la temperatura será algo que tú mismo podrás ir manejando.
El sonido, procura tener algo de música pero que no te distraiga, quizás algún mantra o una música que te ayude a llegar a ese estado de conciencia que buscas o simplemente puedes aprender a disfrutar del silencio y del ruido de tu respiración y los latidos de tu corazón.
3.MI POSTURA AL MEDITAR
El objetivo de la postura es que encuentres una posición cómoda, te puede tomar de 3-5 minutos encontrar cual es la postura indicada para ti, en la cual puedas permanecer así durante el tiempo que vayas a meditar, puedes tratar sentado en el piso, en un cojín de meditación, una cobija, o recostado en un tapete, lo importante es mantener nuestra espalda lo más recta posible para que la energía pueda fluir en nuestro cuerpo de manera más agradable. Si decides que tu meditación será acostado te recomiendo flexionar tus rodillas para así no quedarte dormido tan fácil. Al principio tus piernas se dormirán y tu espalda sentirá cansancio, solo observa estas sensaciones y vuelve a tu respiración, no pasa nada si te mueves un poco, con la practica podrás ir dominando estas situaciones, recuerda solo tú tienes el control de tus acciones y tus pensamientos y es de lo único que tenemos control.
4.INTENCIÓN A LA MEDITACIÓN
Procura intencionar la sesión de meditación, sea cual sea, puede ser algún sentimiento como la gratitud, el amor, visualiza sentimientos y pensamientos positivos, pensar en alguna pregunta o alguna situación a resolver por lo que estemos pasando y es probable que durante la meditación se venga tu mente alguna idea o respuesta, si esto pasa bien, si no te pasa no te preocupes, los beneficios siempre varían y siempre la experiencia será distinta en cada persona, no dejes de observar los cambios que hay en ti.
5.DOSIS DE LA MEDITACIÓN
Todos los días, tan seguido se necesite, buscamos hacer de la meditación una práctica diaria, para así poder vivir sus beneficios a plenitud, es ideal que busques el momento del día donde puedas darte esos minutos solo para ti, en la mañana es un momento perfecto para poder meditar e iniciar el día, de esta manera estarás intencionando no solo tu meditación si no tu día completo, si no es posible a esta hora, encuentra ese momento que para ti sea perfecto, en la noche también lo disfrutaras bastante, dejando atrás todos las situaciones de ese día y listos para amanecer renovados y con ganas de iniciar un nuevo día lleno de más oportunidades.
Recomiendo meditar al menos 10 minutos al día para iniciar o 10 minutos por sesión, pueden ser 2 sesiones al día de 10 minutos y poco a poco ir agregando mas minutos y segundos a tu práctica.
Ahora si estás listo para iniciar tu práctica, te dejo una pequeña meditación para que inicies hoy a respirar con más atención en cada inhalación y cada exhalación y observar que es lo que hace la respiración consciente en tu cuerpo, en tu mente.
Si sientes ansiedad, estrés, desesperación u otra sensación que no te permita seguir meditando, no pares, esto quiere decir que necesitas meditar más, trata de continuar hasta que tu cuerpo y tu mente se sientan en paz y armonía.
Espero disfrutes este camino de la meditación tanto como yo, te deseo logres esa conexión entre tu cuerpo, mente y alma y que sea tan armónico como tú lo desees.
MEDITACIÓN.
Encuentra la postura más cómoda para ti, estira tus brazos un poco hacia arriba hacia enfrente, realiza los movimientos que te pida tu cuerpo antes de iniciar, acomoda tu espalda lo más recta posible, relaja tus hombros hacia atrás y hacia abajo, cuando te sientas cómodo puedes cerrar tus ojos y respira.
Tres respiraciones profundas, y empieza a prestar atención solo a tu respiración, inhala por tu nariz y exhala por tu nariz, cualquier pensamiento ajeno a este momento presente simplemente lo observas sin juzgar ni tratar de cambiar nada lo dejas ir. Piensa que tus pensamientos son solo humo que se encuentra encima de tu cabeza y con tu respiración los vas alejando, no pasa nada si tienes pensamientos lo importante es no engancharte con ninguno, si te hayas disperso vuelve con tu atención a tu respiración.
Empieza a contar cuantos segundos te toma tu inhalación y trata de alargar tu exhalación, 2 o 3 segundos más que tu inhalación, de esta manera tu cuerpo y mente entrarán en un estado de paz y tranquilidad, aquietando tus pensamientos y acciones.
Observa la temperatura del aire al inhalar y como se siente al exhalar, observa que sensaciones están en tu cuerpo sin moverte. Siente como al inhalar te llena de oxigeno nuevo y puro y como al exhalar eliminas todo aquello que ya no te pertenece dale las gracias y déjalo ir.
Trata de agregar segundos a tu inhalación y a tu exhalación, pero siempre y cuando sea fluido sin forzar nada. Intenciona tu meditación puedes empezar a sentir y pensar en gratitud, amor, empatía.
Quédate respirando y trata de sentir y escuchar tu respiración quizás puedes sentir los latidos de tu corazón, sigue respirando y observa los cambios en tu mente y tu cuerpo.
Puedes permanecer aquí los minutos que tu consideres necesarios, cuando te sientas cómodo y seguro haces 3 respiraciones profundas y poco a poco más volviendo al momento presente, empieza a sentir tus manos, tus pies.
Si te sientes cómodo puedes finalizar con el mantra OM y quedarte sintiendo su vibración, poco a poco te empiezas a mover a estirarte. Y da gracias a este momento y a todos sus beneficios.
N A M A S T E. Claudia
Comments