Yoga Sutras

 Los yoga sutras fueron compilados por el maestro Patanjali y escritos en sanscrito.

 Su nombre viene de

Pat = caer

anjali= ungüento

es decir, "el que cayó en el ungüento" Implica que los seres iluminados siempre tienen un nacimiento especial.

Patanjali era doctor de medicina india tradicional, bailarín de danza devocional, y escribió un libro de gramática en sánscrito.

Por que la importancia del sánscrito? Es un idioma cargado de bendiciones, hace que gastes el mínimo de prana al hablarlo; las letras son de Vangari, ciudad de los dioses, y se dice que este idioma resuena dentro de tí provocando vibraciones dentro de uno. En la filosofía se dice, que si te hicieran un corte transevrsal, los canales energéticos se verían como las letras en sánscrito.

Sutra

Quiere decir hilo, es el cordon de los brahamines. Cada sutra esta conectado con el siguiente y se llaman aforismos. Otro significado es encrucijada de todas las ideas que necesitas para iluminarte y la viga que es la base esencial de tu práctica.

Tiene 4 capítulos:

1.Samadhi Pada

Es el capítulo de la meditación,

En este apítulo se habla de l

-a definición del yoga y

-de los modos diferentes en que la mente opera.

-Menciona los 5 senderos espirituales que hay que recorrer,

-de los obstáculos,

-del guru o maestro y

-de la práctica en sí.

 

2. Sadhana Pada

Es el capítulo del camino.

Habla de

-las 5 aflicciones mentales o kleshas

-del karma

-de las 4 verdades de un arya

-expone el modelo de ashtanga yoga

-estudia los primeros 5 pasos o ramas

 

3, Vibhuti Pada

es el capítulo de la  práctica

Habla de

-los úitimos tres pasos de ashanga yoga

-Se mencinan los poderes internos que puedes adquirir (siddhis) combinando correctamente los pasos de 6 al 8

-habla de los canales de energía

 

4. Kaivalya Pada

Es el camino de la iluminación.

Habla de los procesos mentales que suceden mientras te conviertes más puro.

 

     Aún cuando hoy en día se encuentran varias publicaciones de los yoga sutras explicados, es conveniente estudiarlas con un maestro que pueda explicarlos en su simpleza y en su conexión con los otros sutras, de una manera más profunda y permitiendo que sea más vivencial en día a día.

Un sutra en que en lo particular me gusta  del capítulo 1, donde se refiere a que la meditación es una práctica para cambiar o darle vuelta a como la mente ve las cosas, y menciona los 4 inconmensurables:

1.33 "Maitri karuna muditopekshanam sukha duhkha punya-apunya-vishayanam bhavanatash chitta prasadanam"

"Deberás de usar bondad, compasión, regocijo y ecuanimidad. Aprende a mantener tus sentimientos en equilibrio, sin importar si algo es placentero o doloroso; agradable o desagradable. Esta práctica hace que la mente sea brillante y clara como el agua pura."

  Aqui nos habla que el objeto de la meditación son todos los seres y de los 4 inconmensurables o cualidades de la práctica.

1.Maitr i=  es al amor, el deseo de que todos los seres sean felicies, no un amor neurótico.

2.Karuna = compasión el deseo de que todos dejen de sufrir.

El amor da felicidad, la compasión quita el sufrimiento.

3.Mudita =  regocijo el deseoy la decisión de asegurarte que todos los seres obtengan la felicidad última.

4. Upeksha =  ecuanimidad, que no discrimines en el amor, compasión y regocijo. Aprender a estar bien sin importar si algo es placentero o doloroso.

 

De los sutras se pueden escribir y leer miles de puntos importantes, de cuestiones de vida y de temas derivados de cada uno, creo que no hay como leerlos, meditarlos, pedir al maestro interno que nos ayude a comprenderlos pero sobretodo  acercarse a quienes tienen el conocimiento para explicarlos.

Namaste

 

 

 

 

Ayurveda
What is out there?
 

Comments

No comments made yet. Be the first to submit a comment
Already Registered? Login Here
Jueves, 03 Abril 2025