TU COLUMNA, TU PRACTICA DE YOGA
La columna vertebral nos da apoyo para permanecer de pie, nos da flexibilidad para doblar y girar el cuerpo, protege la medula espinal, el sistema nervioso y en general es un órgano para el desarrollo del movimiento y protección. La columna esta formada por huesos fuertes, ligamentos, tendones, músculos y nervios muy sensibles, cuando alguno de estos esta irritado, distendido o lesionados, pueden causar dolor de espalda. Es un órgano tan importante y esencial para el ser humano que debemos crear conciencia sobre como cuidarla y evitar lesiones.
Esta compuesta por treinta y dos huesos llamados vertebras que están acomodados en cuatro curvas: la columna cervical (cuello), la columna torácica (parte superior de la espalda), la columna lumbar (parte baja) y la región sacra (parte baja de la columna). Estas curvas son las que nos ayudan a permanecer en una posición erecta y cuando están alteradas es cuando comienzan los problemas.
Las vertebras están separadas por discos (colchones de cartílago) y conectadas por ligamentos y músculos que en conjunto nos permiten girar, flexionarnos al frente, a un lado y hacia atrás.
El dolor de espalda es un problema muy común que afecta a personas de cualquier edad, mucha gente sufre de lesiones, hernias, dolor o espasmos musculares. Las causas de este problema pueden ser muchas, como por ejemplo, malas posturas (en la computadora, celular, al estar de pie, manejando, al dormir, etc.) condiciones medicas, estrés, lesiones, por nombrar algunas.
Pero, como nos ayuda el yoga a proteger y fortalecer nuestra columna?
- Ayuda a obtener conciencia sobre tu cuerpo, uno de los principales beneficios del yoga es el estar consiente sobre lo que esta sucediendo en tu cuerpo durante la practica. Cuando comienzas a entender lo que sientes en tu cuerpo cuando estiras, haces fuerza y te mueves, entonces puedes detectar con mas facilidad cuando algo esta mal.
- Fortaleces diferentes músculos al tener una practica constante. El yoga ayuda a aumentar la fuerza cuando sostienes las posturas (asanas), refuerzas músculos en las piernas, brazos, abdomen y espalda. Al tener músculos fuertes la columna esta más protegida de movimientos bruscos.
- Aumenta la flexibilidad y estiras. Al practicar yoga se combina la respiración con estiramientos que permiten relajar los músculos e ir creando mas flexibilidad en ellos. Un musculo flexible colabora para que el riesgo de lesiones sea menor al practicar cualquier deporte. Por otro lado en yoga se trabaja con estiramientos y torsiones que permiten relajar músculos que conectan a la espalda y así reducir el estrés de estos. Existen diferentes posturas que ayudan a aliviar el dolor de espalda baja, media y cuello.
- Mejora la postura. Al practicar yoga trabajas en identificar como es una postura favorecedora y correcta para tu cuerpo, trabajas en abrir tu pecho y relajar hombros, todos estos elementos contribuyen a una buena postura y se contrarresta el efecto de estar en la misma postura por tiempos prolongados, como por ejemplo la postura en la computadora en el trabajo.
Es importante recordar que antes de hacer cualquier tipo de yoga se debe informar al maestro o instructor sobre cualquier lesión o condición para que el pueda adaptar la practica a las necesidades del alumno, y si eres un maestro es importante preguntar a los alumnos sobre lesiones o condiciones al igual. Por otro lado si sufres de dolor de espalda crónico recuerda siempre preguntar a tu medico si puedes realizar yoga. Al final lo que se desea lograr con tu practica de yoga es que conectes con tu cuerpo durante tu practica y quieres lograrlo sin lesionarte y sin lastimar de ninguna manera a tu cuerpo.
El yoga no solo busca la salud física, si no que también busca poder conectar tu cuerpo, mente y espíritu en la practica, por eso su significado "unión". Así que aunque la practica tiene muchos beneficios directos en el estado de salud de la columna vertebral, es importante también preguntarse que otros aspectos de la vida pueden estar contribuyendo a el dolor crónico de la espalda y como están afectando a tu bienestar.
Comments