THE STORY OF SCIENCE: CAN WE HAVE UNLIMITED POWER?

THE STORY OF SCIENCE: CAN WE HAVE UNLIMITED   POWER?

 

El objetivo de este video es tratar de explicar lo que es el poder desde una perspectiva científica, desde hace siglos las personas lo han utilizado descubriendo lo que hace pero sin entender realmente qué es.

Tenemos que hasta el siglo XVII había un equilibrio entre la naturaleza y el hombre, pero éste  siempre ha buscado llegar a tener poder ilimitado, actualmente  somos una civilización con hambre de poder y éste determina cómo vivimos.

La base de todo es la energía, así el científico Simon Stevi

n quiso transformar a su país, Holanda, a través de fórmulas matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana como lo era el mantener  seca la ciudad  y vio que los molinos de viento podrían ser más eficientes todavía de lo que ya eran. A través de sus teorías los hizo 3 veces más eficientes, se volvió rico y Holanda empezó a ser un país industrial, ya que esto mejoró industrias como la de madera y algunos alimentos y se desarrolló mucho el comercio. Así  Amsterdam fue la primera en Europa en tener un banco central con una excelente economía.

Pero todavía no entendían bien lo que era el poder, esto surgió en Inglaterra donde empezaron a realizar muchos experimentos científicos que involucraban estática y magnetismo. Estuvo James Watt que tuvo la idea de hacer máquinas de vapor que   impulsadas por el capital de Mathew Boulton crearon un gran impacto y se puede decir que empezó un cierto capitalismo. Hubieron así ideas que fueron revolucionando el mundo pero sin entender científicamente bien lo que era.

Alrededor de 1800 Richard Threvitic diseñó máquinas de vapor de alta presión pero fracasaron porque eran muy pesadas y rompían las vías. Sin embargo gracias a esta tecnología para 1900 se desarrolló  la industria pesada creando fábricas y el efecto de este poder fue el surgimiento de la clase media y hombres de negocios que gracias a sus riquezas empezaron a tener poder político. Ya con esto lo que empezaron a buscar es mayor eficiencia y ahorro. Se descubre una nueva teoría de energía: la 1ª ley de termodinámica, que dio una fórmula para entender lo que era  la energía y  lo que primero supieron es  que no se creaba ni se destruía, así con esto se empezaron a explicar las maravillas de la época.

Regresando a 1750 hubo un Sr. Wolsch que maravillado por la electricidad del cielo y la de un pez llamado “torpedo” que generaba choques eléctricos para atrapar a sus presas buscó la manera de crear electricidad mediante una máquina. Pero fue Volta quien lo logró e hizo el descubrimiento de las pilas, el problema era que no sabían en qué utilizarlas.

Necesitaban sistemas de comunicación más rápidos y fue Hans Christian Oersted quien combinando electricidad y magnetismo impulsó  la creación del telégrafo. De aquí se siguieron grandes inventos que aumentó el poder político y económico de los países. El electromagnetismo vino a revolucionar todo y explicó fenómenos como la naturaleza de la luz, las ondas de radio, los rayos X.

En el siglo XX descubren un nuevo elemento: el radio que parecía que creaba energía de la nada. Tenía a todos fascinados y fue Marie Curi la que descubrió su potencial, vieron que con muy poca cantidad de radio creaban muchísima energía y entonces viene Eistein a explicar más de la energía mostrando su fórmula e="mc" 2. Se encontró que la energía del radio provenía de su misma masa, lo que llevó más adelante a la energía nuclear.

Se dieron cuenta de que todo en el mundo funciona con leyes universales, sin embargo esta tecnología no la usaban en forma personal, es decir, dentro de sus casas había lámparas de gas y fue hasta que Michael Faraday descubre que el magnetismo podía crear una corriente eléctrica, llevando esto a la construcción de generadores que funcionan con la fuerza del agua  y es hasta ahora que entra de lleno la era eléctrica.

Concluyen finalmente  que la energía es una propiedad básica del universo además de ser una fuente de poder y  dado que nosotros somos parte de él, creo que toda esta información aplica también para  nosotros .  Tenemos una fuerza dentro que es la que nos mueve y nos ayuda a hacer las cosas, tomamos energía del planeta al respirar y este prana es lo que nos mantiene vivos. También tenemos la capacidad de transformarla, por ejemplo, cuando practicamos yoga, creamos un calor en el cuerpo con las ásanas que además de ayudarnos  a estar más fuertes y flexibles, nos preparan para el estado de meditación, empezamos a respirar y a relajarnos y esa energía de estrés que pudiéramos traer baja de nivel, se transforma en un estado de mayor tranquilidad. Al estar dirigiendo la mirada a un punto fijo en cada postura y concentrarnos solamente en lo que estamos haciendo pasamos de usar el piloto automático en el que muchas veces vivimos  a vivir el momento  presente y con esto ser más conscientes de quién somos y cómo somos.

Cuando meditamos y vamos profundizando la experiencia , empezamos a entrar en un estado de trascendencia en donde esa energía agitada, física o mentalmente, se aquieta, inclusive a veces  se deja de sentir el cuerpo y creamos un estado  de paz y felicidad, después cuando  termina la meditación y nos reincorporamos a las actividades cotidianas, recibimos los efectos que son  algo así como una batería recargada que nos hace sentir con gran vitalidad y más centrados.

 Nuestra meta es subir esa energía dormida o kundalini y alcanzar el “samadhi” o estado de dicha. Entonces vemos que  como personas también han habido descubrimientos sobre la energía, debemos canalizarla bien para aprovecharla .  Así como en el siglo XIX se preocuparon por hacer todo más eficiente sin desperdiciar nada, incluyendo  el gasto energético, considero que nosotros debemos buscar lo mismo. Cuánta energía perdemos  simplemente dándole vueltas a pensamientos que no nos llevan a nada, del pasado o del futuro, y que de haber sido conscientes al empezar con ellos  se hubieran podido  dirigir hacia algún proyecto  o algo que nos dejara algo bueno a nosotros o a alguien más.

 También en la práctica de yoga se debe de ser lo más eficiente posible, evitar hacer posturas innecesarias en la secuencia para sacar el máximo provecho según el objetivo de la clase, pienso además que las ásanas deben hacerse de tal forma que nos den beneficios más que problemas, para esto hay que reconocer primero nuestros límites, sí esforzarnos pero pensando en cuidar nuestro cuerpo, esto lo repite Jorge constantemente en las clases  y a veces, por lo menos a mi, me cuesta un poco encontrar este punto medio entre cuando pienso  “cómo que no puedo debo tratar”  sin tal vez  estar lista para cierta postura  y por otro lado a veces no quiero intentar algo porque digo “esto es demasiado avanzado”. También la eficiencia en las posturas está en tratar de realizarlas de la mejor manera según han sido enseñadas para obtener el mayor  beneficio para el que se diseñaron y en un futuro ya con más tiempo de práctica lograr hacerlas con menor esfuerzo y más gozo. Hay que agregar aquí el papel de la respiración que es la que nos ayuda a entrar en las ásanas y hace que nuestra práctica adquiera un carácter meditativo y fluido.Me parece que la yoga nos ayuda a direccionar correctamente la energía física, mental y emocional lo cual  nos da un gran poder que es el de dirigir nuestra vida hacia donde queremos. En lo personal los asuntos científicos no me llaman mucho la atención pero este video lo disfruté muchísimo, además de los hermosos paisajes que muestra.

  

Las Asanas en la práctica de yoga
FRACTALS HUNTING THE HIDDEN DIMENSION
 

Comments 1

Jorge Eugenio Espinosa Quintanilla (website) on Martes, 02 Julio 2013 23:34

Estamos listos para sentir y asumir el poder de tomar las riendas de la vida y dejar de creer que Dios nos va a salvar o nos vamos a ganar la loteria! El proceso de empoderamiento comienza por reconocer y aceptar quienes somos y usar la mente para escoger sabiamente cuales son las prioridades mas importantes, las que realmente daran lo que estamos buscando! Creemos que es el dinero, pero no lo es! Ya que este no es suficiente, el secreto esta en que la union hace la fuerza! No deberia de haber ninguna competencia ya que la vida es lo que nos une y lo que realmente nos importa al final del dia!

Estamos listos para sentir y asumir el poder de tomar las riendas de la vida y dejar de creer que Dios nos va a salvar o nos vamos a ganar la loteria! El proceso de empoderamiento comienza por reconocer y aceptar quienes somos y usar la mente para escoger sabiamente cuales son las prioridades mas importantes, las que realmente daran lo que estamos buscando! Creemos que es el dinero, pero no lo es! Ya que este no es suficiente, el secreto esta en que la union hace la fuerza! No deberia de haber ninguna competencia ya que la vida es lo que nos une y lo que realmente nos importa al final del dia!
Already Registered? Login Here
Jueves, 03 Abril 2025