¿Es Suficiente el Yoga?
¿Es Suficiente el Yoga?
Esa pregunta me la han hecho muchas veces, junto con ¿es bueno hacer yoga?, ¿si es ejercicio el yoga?, ¿te pones en forma practicando yoga?
Mi primera respuesta es, ¿suficiente para qué?
¿Qué buscamos en el yoga?
Ciertamente es un ejercicio físico y puede llegar a ser muy intenso, sin embargo va mucho más allá de eso.
El yoga hoy en día se ha vuelto cada vez más popular, no tanto por los beneficios espirituales como por las ventajas físicas. Puedes tomar una clase de yoga en un gimnasio, un estudio de yoga o desde la comodidad de tu casa a través de un instructor personal o un DVD de yoga. Desde Famosos que abrazan el yoga hasta revistas llenas de anuncios de yoga, simplemente no puedes alejarte del yoga y la influencia que ha tenido física y mentalmente para mucha gente.
La palabra, en sánscrito, cuando está desglosada, significa "controlar", "yugo" o "unirse". La palabra también se ha traducido como "unirse", "unir" y "unión". La unión se hace entre el yo físico, mental y el espiritual. El yoga es una parte importante de la filosofía hindú, ya que encarna su estado natural de ser y la iluminación espiritual. Como parte del hinduismo, el yoga pertenece a una de las seis escuelas de filosofía hindú. Si se profundiza, se puede leer acerca de cómo se usa el yoga junto con la meditación. El yoga también es una parte importante del budismo como parte de sus prácticas de meditación. Incluso se ha relacionado con el Islam y el cristianismo primitivo.
De Acuerdo a Patanjali el yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente, para ilustrar esto tenemos la fábula del mono enloquecido:
Había un mono, inquieto por su propia naturaleza, como todos los monos. Por si esto no fuera suficiente, alguien le hizo tomar vino, de modo que se puso aún más intranquilo. Luego un escorpión picó al mono.
Cuando un hombre es picado por un escorpión ¡salta durante todo el día!; el pobre mono estaba peor que nunca. Para completar su infortunio, un demonio lo poseyó. ¿Qué palabras usar para describir la intranquilidad del mono, saltando y moviéndose incontroladamente de un lado para otro?
La mente humana es semejante a ese mono, permanentemente activa por su naturaleza; luego viene la borrachera por el vino de los deseos y así aumenta su turbulencia. Después que los deseos la han poseído, viene la picadura del escorpión de los celos por el éxito de los demás y por último el demonio del orgullo entra en la mente, haciéndola creer que es muy importante. ¡Qué tremendamente duro es controlar una mente así!
En principio, para tranquilizar un estado así una opción es sentarse un tiempo y dejar que la mente haga lo que quiera… Hasta no saber qué hace la mente, no podremos controlarla. Suelta las riendas y solo contempla los pensamientos que surjan. Después, trata de mantener la mente en un punto, por ejemplo, enfoca la mente a sentir ciertas partes del cuerpo excluyendo otras.
Comments